Paisaje Sonoro #2
(2021)





← take me back


Live Performance
2021  Paisaje Sonoro #2
Casa Tajamar, Las Coronillas


( ENG )
See below for Spanish.

“Paisaje Sonoro” (Soundscape in translation from Spanish to English) is a performance presented and directed by Akyute collective member Magdalena Hart (@magohart) in collaboration with Camila Fernandez, Lighting designer at Estudio del Espacio (@estudiodelespacio); Julieta Riverti, Landscape designer at Estación Salvaje (@estacion.salvaje).

The piece was developed throughout the month of March 2021 through an artistic residency completed at @parresidencias tutored by @rodolfo.opazo.

The public was taken through space/time immersion in technological nature, creating a generative soundscape through the biodata emitted from the more-than-human collaborators on scene. By ceasing and perceiving, we reflect upon what it means to be human inhabiting the natural environment, challenging our perception of non-human intelligence. By defining new relations with complex systems we introduce alternative narratives to question our future.

This installation and performance was comissioned by for the event Naturaleza Onírica, organized by Eyddos and taken forward site-specifically at Casa del Tajamar designed by Arquitect Diego Montero. The plants were presented by Rapanea Casa de Cactus.



( ES )
"Paisaje Sonoro" es una performance presentada y dirigida por Artista Generativa Magdalena Hart (@magohart), cofundadora del colectivo Akyute (@akyute_) en colaboración con Camila Fernández, Diseñadora Lumínica de Estudio del Espacio (@estudiodelespacio); Julieta Riverti, Paisajista de Estación Salvaje (@estacion.salvaje).

La instalación y performance fue comissionado para el evento Naturaleza Onírica, organizado por Eyddos y desarrollado especificamente para la Casa del Tajamar diseñado por el Arquitecto Diego Montero. Las plantas fueron prestadas por Rapanea Casa de Cactus. 

La performance fue desarrollado a lo largo del mes de Marzo 2021 a través de la residencia PAR (@parresidencias) tutoriado por Rodolfo Opazo (@rodolfo.opazo).

Durante una hora la artista propondrá al público, la inmersión en un espacio / tiempo de naturaleza tecnológica. En función de la transición lumínica y la biodata emita por parte de la flora que habita el espacio temporalmente, se construirá un paisaje sonoro generativo con el fin de detenerse y percibir.

El registro del streaming realizado por Pedro Duarte (@peterdonki) capturará la transición del proceso de creación hasta la finalización de la performatividad poshumana.

Se abrirá un diálogo sobre lo que significa ser humano habitando el entorno natural para desafiar nuestra percepción de las inteligencias non-humanas. Al definir nuevas relaciones con sistemas complejos, introducimos narrativas alternativas para reflexionar y cuestionar nuestro futuro.

Es un proyecto que viene en desarrollo desde el 2019 junto a Akyute (@akyute_) con el fin de dejar en evidencia el reflejo intangible de la naturaleza.

Live Performance
2021  Paisaje Sonoro
Naturaleza Onírica, Eyddos, Jose Ignacio, Uruguay




Creditos:
Dirección y Arte: Magdalena Hart

Cámara: Pedro Duarte

Diseño Lumínico: Camila Fernández

Paisajismo: Julieta Riverti



Mark